Durante ambos fin de semana del certamen
El Festival de Teatro Verano 2012 presenta un especial de títeres para niños
Los más pequeños también podrán disfrutar de esta importante fiesta cultural con el Teatro de Títeres “PUSCANUNA”, que presentará divertidas funciones de títeres en el Teatro el Ojo del CAOD, como “La aventura de Jiang Juang”, “Yelisa quiere saber”, “La Princesa Bella Flor” y “La Caperucita Roja y las razones del Lobo”.
El Festival de Teatro Verano 2012 que entre el 6 y el 14 de enero acompañará a los calameños con las más selectas obras teatrales, no se ha olvidado de los más pequeños, preparando así un programa con obras de Teatro de Títeres para niños que se exhibirán durante los dos fines de semana que dura este certamen.
De esta manera, las funciones de títeres se presentarán en el Teatro el Ojo del Centro de Arte Ojo del Desierto, CAOD, paralelamente a las obras del Teatro Municipal y que han podido concretarse gracias a la gestión de la Corporación de Cultura y Turismo con el apoyo de Codelco División Radomiro Tomic.
El Teatro de Títeres “PUSCANUNA”, a cargo de Ingrid Vergara Ossa será el encargado de crear la magia que cautivará a los pequeños espectadores con “La aventura de Jiang Juang”, “Yelisa quiere saber”, “La Princesa Bella Flor”, todas obras originales de Ingrid Vergara; además de una adaptación del clásico de Charles Perault llamado “La Caperucita Roja y las razones del Lobo”.
El sábado 7 de enero se inicia este especial de títeres con “La aventura de Jiang Juang”, obra ambientada en una aldea de la antigua china, en donde Jiang Juang, un pequeño niño, debe enfrentar los malos tratos de su compañero mayor. El espíritu noble de Jiang Juang lo llevará a resguardar un importante secreto que lo hará vivir muchas aventuras.
El domingo 8 continúa “La Caperucita Roja y las razones del Lobo”, que destaca en su historia a un crispado lobo que ve reducido su hábitat y por tanto sus posibilidades de buscar alimento, empeñándose así, en apoderarse de la cesta con víveres que lleva caperucita.
La obra plantea la importancia de abordar la problemática de los espacios de la vida silvestre.
El viernes 13 es el turno de “Yelisa quiere saber más”, original de Vergara Ossa y que posee una historia ambientada en el altiplano nortino, donde la pequeña Yelisa ya está en edad de empezar la escuela, pero debe continuar cuidando el ganado de su familia y a su llama favorita Clavelina. Sin tener muy en cuenta la importancia de la educación. Pronto descubrirá, con un nuevo y fantástico amigo, que la ayudará a convencer a su madre, la importancia del saber.
Finalmente el sábado 14 cerrará “La Princesa Bella Flor”, que está ambientada en los campos de la zona central, donde tres amigos juegan a ser reinas y caballero en el cerro Chocalan. A través de un sueño, la protagonista Hilda descubre que el verdadero amor y la amistad sincera nos acompañan toda la vida.
Todas las obras llaman a la reflexión sobre los valores, a través de divertidas historias que no sólo los niños, sino también sus familias podrán disfrutar.
Cabe destacar que el sábado 07 de enero, el Teatro de Títeres “PUSCANUNA”, dictará un taller para enseñar a crear y manipular títeres usando variadas técnicas, aprovechando materiales de desecho y la creatividad infantil. En este taller, los participantes aprenderán técnicas de creación y manipulación de títeres, y también se realizarán una serie de ejercicios que conectan al participante con el carácter teatral y narrativo de los títeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario